Ingeniería y Construcción Moreno y Cia. Ltda, fue constituida en abril de 1993, a partir de los aportes de capital, fueron adquiridas maquinarias de movimiento de tierra para la prestación de servicio a empresas constructoras.
La sociedad ha desarrollado diversas actividades relacionadas con la infraestructura, tales como elaboración y construcción de proyectos de agua potable y alcantarillado para distintos mandantes del sector público y privado, también obras de emergencias, asesorías técnicas y construcción de viviendas en la Región Metropolitana y en la V Región.
Para la ejecución de los proyectos de Ingeniería la empresa cuenta con cinco Ingenieros Civiles, cada uno de ellos acredita más de veinticinco años de experiencia en diseño y construcción. A su vez contamos con personal de topografía, dibujo técnico y secretaría para la ejecución de sus proyectos, así como también el personal administrativo necesario para su control.
Don Marcelo Moreno Calderón, Ingeniero Civil y Master en Ingeniería Sanitaria y Salud Pública de la Universidad de Oklahoma, en Estados Unidos, tiene una amplia experiencia en diseño, construcción y en administración de políticas públicas, en gestión ambiental con asesorías internacionales y nacionales. Dentro de su experiencia se destaca su participación como Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias máximo organismo del sector sanitario del Ecuador por un periodo de cuatro años, su participación como consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante cuatro años como Ingeniero Residente en la República del Paraguay y en la Organización Mundial de la Salud como Ingeniero Residente en Chile por un periodo de diez años.
A partir del año 1999 y hasta el 2005 se construyeron varias viviendas particulares en los sectores de Chicureo, La Dehesa y San Damián en la ciudad de Santiago con una superficie total construida de aproximadamente 5500 m2. faenas que estuvieron a cargo del socio don Felipe Moreno Becerra, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile con más de veinticinco años de experiencia en proyectos del sector construcción.
Desde el año 2001 y ante el crecimiento de las obras de Concesiones Viales la empresa cuenta con una oficina de proyectos donde se elaboran proyectos de cambios de servicio de agua potable, alcantarillado público, redes privadas de riego, obras de riego, diseño de compuerta, de obras de toma y otras interferencia que son necesarias modificar la ampliación de las franjas viales fiscales. En este ámbito destaca la participación de la empresa como consultora de la Sociedad Concesionaria Autopista del Aconcagua, Ruta 5 Norte tramo Santiago-Los Vilos y en la actualidad de la Sociedad Concesionaria OHL-Andes, Ruta 60CH tramo Catemu-San Felipe.
A partir del año 2005, nos hemos incorporado como constructora especializada en cambios de servicio en la materialización de los proyectos asignados en la Ruta 60CH por la sociedad concesionaria para el periodo 2006 – 2017. Dentro de las labores desarrolladas para OHL Austral se cuentan estructuras de atraviesos inferiores, calles de servicio, obras de saneamiento, rotura y reposición de pavimentos de hormigón y asfalto, limpieza de canales de riego, obras de toma, marcos partidores, instalación de compuertas de grandes dimensiones, conducciones de aguas superficiales y en presión en cañerías de acero, HDPE y PVC.
Entre los años 2005 y 2015, se ejecutaron trabajos de urbanización, como son los de, agua potable, alcantarillado, gas natural, instalación de soleras y veredas, para distintas empresas inmobiliarias de la V Región, en Quillota, Limache, La Calera y Villa Alemana.
Contamos con un centro de operaciones, oficina y bodegas generales, en la ciudad de San Felipe, para las faenas de construcción de la ruta 60CH y del contrato marco de obras de emergencia de ESVAL S.A. para el periodo de los años 2016 al 2019.
En el curso de los años 2006 al 2015 hemos ejecutado obras por encargo directo de ESVAL S.A. relacionadas con la reparación del emisario de AS La Calera-Quillota, con la instalación de cañería de HDPE ADS de 900mm y 800mm a profundidades mayores a 7 mts. y la ejecución de obras de renovación de redes de AP y ALC en Quillota y San Felipe, por roturas en sus matrices y colectores.
Entre los años 2011 y 2014, se realizaron proyectos de ingeniería de detalle para la compañía Británica White Mountain Titanium Corp. en su proyecto minero Cerro Blanco en la III Región, con el diseño de una obra de toma de agua de mar, planta desaladora, impulsión de agua desalada de 28Km, retorno de agua salobre y descarga al mar mediante un emisario submarino de 2,5Km. El proyecto fue aprobado por la autoridad y con estudios de impacto ambiental con RSA aptos para su construcción.
En la actualidad, nos encontramos ejecutando obras de emergencias y obras programadas 49/16 ES-CL y 94/16 ES-CL para el mantenimiento de las redes de AP y AS de la SGZSF de ESVAL para el periodo 2016 – 2019. Así mismo, en alianza estratégica con APIA S.A. estamos desarrollando tres proyectos de APR en la IX Región, periodo 2017 – 2018.